QUIENES SOMOS

MISIÓN

Contribuir a la generación de conocimiento, a la formación y a la difusión de las temáticas vinculadas a la Alfabetización Motriz, a través del estudio de las dimensiones motrices, motivacionales, sociales y cognitivas que interactúan al asumir el compromiso de mantenerse físicamente activo a lo largo de toda la vida.

VISIÓN

Constituirse en un centro de referencia a nivel nacional e internacional que lidere el estudio de la Alfabetización Motriz, contribuyendo a la investigación y transferencia de diversos conocimientos relevantes que colaboren a fomentar en las personas una vida activa.

DIRECTOR

Dr. Jaime Carcamo Oyarzun

Líneas de Investigación: Competencia Motriz, Motivación hacia la Educación Física.

Investigadores UFRO

Dr. Vicente Cancino Andrade

Línea de investigación: Funcionamiento cognitivo en adultos y personas mayores, Factores de riesgo y precursores del deterioro cognitivo

Dra. Paula Guarda Saavedra

Líneas de Investigación: Actividad física en la naturaleza, salud y bienestar humano.

Dr. Luis Henríquez Alvear

Líneas de Investigación: Formación docente y aprendizaje, Prácticas pedagógicas, Historia de la Educación Física.

Dra. Sonia Salvo Garrido

Líneas de Investigación: Resiliencia académica, autoeficacia académica, factores que explican el rendimiento académico, modelos con estructura de covarianza, modelos lineales.

Dr. Pedro Delgado Floody

Línea de investigación: Actividad física aplicada a la educación y salud.

Mg. Nicolas Martínez López

Línea de Investigación: Competencia Motriz

Dra. Teresa Balboa Castillo

Líneas de investigación: Calidad de Vida y Envejecimiento Saludables

Mg. Pía Martino-Fuentealba

Líneas de investigación: Actividad física en personas mayores

Mg. (c) Paulina Candia Cabrera

Líneas de investigación: Teorías motivacionales en Educación Física. Estrategias didácticas para el fomento de una vida activa

Red de Investigadores Nacionales

Dr. Rodrigo Vargas Vitoria

Decano Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Católica del Maule, Talca.

Dra. Jessica Ibarra Mora

Académica, Departamento de Educación Física, Universidad Metropolitana de Cs. de la Educación, Santiago.

Dra. Cristina Ferbol Ramírez

Académica, Departamento de Educación Física, Universidad de Magallanes, Punta Arenas.

Dr. Marcelo Castillo Retamal

Académico, Departamento de Ciencias de la Actividad Física, Universidad Católica del Maule, Talca.

Mg. Gustavo Pávez Adasme

Director Académico, Facultad de Educación y Ciencias Sociales. Universidad Adventista de Chile, Sede Chillán.

Mg. Rodrigo Diaz Guaita

Académico, Departamento de Educación Física, Universidad de Atacama.

Dra. Catalina Rivera Gutiérrez

Universidad Católica de Temuco.

Dr. Juan Hurtado Almonacid

Académico Escuela de Educación Física. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Mg. Pablo Cumilef Bustamante

Analista Programa Crecer en Movimiento. Instituto Nacional de Deportes, Dirección Regional de Aysén.

Dr. Luis Añazco Martínez

Académico Universidad Arturo Prat.

Red de Investigadores Internacionales

Dr. Isaac Estevan Torres

Profesor Titular del Departamento de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música. Universidad de Valencia, España.

Dr. Christian Herrmann

Catedrático del Departamento de Didáctica, Movimiento y Deporte. Universidad Pedagógica de Zúrich, Suiza.

Dra. Gurutze Luis de Cos

Académica, Departamento de Educación Física, Universidad de Antofagasta.

Dr. Erin Gerlach

Catedrático del Departamento de Ciencias del Movimiento. Universidad de Hamburgo, Alemania.

Dr. Javier Sevil Serrano

Profesor Asistente. Universidad de Extremadura, España.

Redes Institucionales y Afiliaciones